El bizcocho en sartén es la solución perfecta cuando quieres disfrutar de un postre esponjoso sin encender el horno. Se trata de una técnica sencilla e ideal en días calurosos o cuando no tienes horno disponible, pero se te antoja un bizcocho recién hecho.
Aunque pueda parecer una receta poco común, preparar un bizcocho sin horno en sartén es más fácil de lo que crees y no requiere utensilios especiales. Además, puedes adaptarlo a versiones más saludables usando harinas integrales o endulzantes naturales.
En esta guía te contaré cómo conseguir un bizcocho sin horno en sartén que quede muy esponjoso y lleno de sabor. Tendrás los ingredientes y todos los consejos para que salga perfecto. ¡Comencemos!
- Ingredientes para hacer bizcocho en sartén
- ¿Cómo hacer la receta de bizcocho en sartén paso a paso?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un bizcocho en sartén?
- Consejos para hacer la mejor receta de bizcocho en sartén
- ¿Con qué acompañar un bizcocho en sartén?
Ingredientes para hacer bizcocho en sartén
Comencemos por organizar todos los ingredientes que necesitamos:
- 2 huevos grandes
- 100 g de azúcar (o endulzante al gusto)
- 120 g de harina de trigo (puede ser integral)
- 60 ml de leche
- 50 ml de aceite de girasol o mantequilla derretida
- 1 cucharadita de levadura química (polvo de hornear)
- 1 pizca de sal
- Esencia de vainilla, ralladura de limón o canela para aromatizar
¿Cómo hacer la receta de bizcocho en sartén paso a paso?
El proceso es muy parecido a cuando haces el bizcocho en horno. Tan solo debes seguir estos pasos:
- Paso 1: Preparar la mezcla. Comienza por batir los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen. Después, añade la leche, el aceite y la esencia elegida, mezclando bien.
- Paso 2: Incorporar ingredientes secos. Debes tamizar la harina con la levadura y la sal. Incorpora poco a poco a la mezcla líquida, removiendo con movimientos envolventes.
- Paso 3: Calentar la sartén. Usa una sartén antiadherente con tapa. Unta ligeramente con mantequilla o aceite.
- Paso 4: Cocinar a fuego bajo. Es momento de verter la mezcla, después tapa y cocina a fuego muy suave durante unos 20-25 minutos. No levantes la tapa antes de los 15 minutos para evitar que se baje.
- Paso 5: Dar la vuelta (opcional). Si tu sartén no tiene tapa de doble cara, puedes girar el bizcocho con cuidado y cocinar unos minutos más por el otro lado.
- Paso 6: Dejar reposar. Retira del fuego, enfría un poco y desmolda.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un bizcocho en sartén?
Cocinar un bizcocho sin horno y en sartén puede variar de tiempo. Sin embargo, lo usual es que se lleve entre 30 y 40 minutos. El tiempo de cocción va a depender del fuego y de lo grande que quieras hacer tu bizcocho.
Por otro lado, siempre es necesario mantener el fuego muy bajo para que se cocine de manera uniforme, porque el fuego alto hará que se quemen los bordes y no cocine bien por dentro.
Consejos para hacer la mejor receta de bizcocho en sartén
- Debes usar una sartén antiadherente de buena calidad para evitar que se pegue. Pero si no la tienes, hay que engrasar y enharinar como haces con el molde de horno.
- Hay que mantener el fuego al mínimo para que la cocción sea lenta y pareja.
- En caso de querer un bizcocho más húmedo, puedes agregar yogur natural a la mezcla en lugar de leche.
- Algunas personas deciden incorporar trocitos de chocolate, frutos secos o fruta a la masa antes de cocinar. Esto simplemente le aporta más textura y matices de sabores.
- No abuses de la levadura; demasiada puede hacer que se hunda al enfriar.
¿Con qué acompañar un bizcocho en sartén?
El bizcocho en sartén combina de maravilla con:
- Café
- Té
- Chocolate caliente
- Mermelada
- Miel
- Crema batida
- Frutas frescas
- Helado
- Yogur
