Si deseas un plato delicioso y fácil, entonces aprende cómo hacer berenjenas rebozadas. Se trata de una opción versátil porque lo puedes utilizar como plato principal o buen acompañante. Además, se considera muy popular en la cocina mediterránea.
Por otro lado, esta receta es económica y suele sorprender a muchos porque resalta muy bien el sabor de la berenjena con una textura crujiente. Con algunos consejos y trucos tendrás un plato perfecto y todos tus comensales quedarán satisfechos.
Aquí te mostraré cómo lo puedes hacer. Los pasos son sencillos, y te daremos los diferentes ingredientes que necesitas. Sigue leyendo y no te pierdas los detalles para que nunca olvides cómo rebozar berenjenas.
- Ingredientes necesarios para hacer berenjenas rebozadas
- Cómo hacer berenjenas rebozadas paso a paso
- Consejos para hacer las mejores berenjenas rebozadas
- Con qué puedes acompañar las berenjenas rebozadas
Ingredientes necesarios para hacer berenjenas rebozadas

Primero vamos a organizar todos los ingredientes. En esta ocasión vamos a realizar una receta de cuatro porciones, y necesitarás:
- 2 berenjenas medianas.
- 150 g de harina de trigo.
- 2 huevos grandes.
- 100 ml de leche (opcional, para suavizar el sabor).
- Aceite de oliva para freír.
- Sal al gusto.
- Opcional: pan rallado o harina de garbanzo para una textura diferente.
Cómo hacer berenjenas rebozadas paso a paso

Ahora te explicaré cómo hacer berenjenas rebozadas con siete pasos sencillos:
- Paso 1: Primero lava las berenjenas y córtalas en rodajas de medio centímetro de grosor.
- Paso 2: Colócalas en un recipiente con un poco de sal. Déjalas reposar 20 minutos para que pierdan amargor. Si lo deseas, le puedes agregar un chorro de leche.
- Paso 3: Sécalas con papel de cocina para retirar el exceso de líquido.
- Paso 4: Bate los huevos en un bol y prepara otro plato con harina.
- Paso 5: Ahora debes pasar cada rodaja primero por harina y luego por huevo batido. Pero si buscas más textura, puedes terminar con pan rallado.
- Paso 6: Calienta abundante aceite de oliva en una sartén y fríe las rodajas hasta que estén doradas y crujientes.
- Paso 7: Terminar por retirar las berenjenas y ponerlas sobre un papel absorbente. Esto servirá para eliminar el exceso de grasa antes de servir.
Consejos para hacer las mejores berenjenas rebozadas
Ya sabes cómo preparar las berenjenas, pero te daremos algunos consejos para que queden siempre perfectas:
- Aceite bien caliente: Debes evitar que la berenjena absorba demasiado aceite y queden grasientas. Esto las hace menos apetecibles y suelen terminar suaves.
- Grosor uniforme: Hay que cortar las rodajas del mismo tamaño y así aseguramos una cocción pareja.
- Usar leche o agua con gas: Sumergir las rodajas en leche suaviza el sabor; el agua con gas, en cambio, aporta más ligereza al rebozado.
- Probar diferentes harinas: La harina de garbanzo o el pan rallado le dan un toque distinto y más crujiente.
- Servir recién hechas: Pierden su textura crujiente si se dejan reposar demasiado tiempo.
Con qué puedes acompañar las berenjenas rebozadas

Los acompañantes dependen mucho de tus gustos, pero te daremos algunas opciones populares y deliciosas:
- Como tapa: Pueden estar acompañadas de una salsa de yogur, alioli o una mayonesa ligera. Siendo una tapa fabulosa y muy deliciosa.
- Como guarnición: Son perfectas para acompañar carnes a la parrilla o pescados al horno.
- En bocadillos: Dentro de un pan crujiente con queso y vegetales frescos.
- Con ensaladas frescas: Porque aportan un contraste delicioso con sabores ligeros y ácidos.