Hay muchos ejercicios para hacer en la piscina y son una de las formas más completas y divertidas de entrenar. Con estos puedes combinar la actividad física y al mismo tiempo refrescarte con el agua. No importa si vas por una rutina intensa o eres principiante, hay opciones para todos.
Antes de comenzar a entrenar, puedes llevarte algunos consejos que te permitirán sacarle el máximo provecho y llevar un estilo de vida más saludable. No te preocupes si nunca lo has hecho antes, porque suelen ser aptos para toldos los niveles.
En este artículo vas a encontrar muchos detalles. El propósito es que puedas entender los diferentes ejercicios que se hacen en piscina, pero también sus beneficios y los materiales que necesitas para iniciar. ¡Vamos a conocerlos!
- ¿Se necesita material para hacer ejercicios en la piscina?
	
- Beneficios de entrenar en la piscina
	
- Consejos para hacer ejercicios en piscina
	
- Ejercicios para hacer en la piscina y fortalecerte
¿Se necesita material para hacer ejercicios en la piscina?
 
Los ejercicios para hacer en la piscina no siempre requieren de materiales. De hecho, la mayoría de los movimientos se pueden hacer con tu propio peso y aprovechando la resistencia natural del agua.
Sin embargo, para añadir intensidad, puedes considerar utilizar:
- Tablas
- Churros acuáticos
- Mancuernas especiales para piscina.
Beneficios de entrenar en la piscina
Entrenar en la piscina puede beneficiarte de la siguiente manera:
- No crea impacto en tus articulaciones porque el agua amortigua esa presión.
- Es bueno cuando tienes lesiones y necesitas hacer ejercicios de rehabilitación.
- Ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
- Permite tonificar los músculos y quemar calorías de forma rápida.
- Es perfecto para ganar más fuerza y resistencia.
Consejos para hacer ejercicios en piscina
Los ejercicios para hacer en la piscina no son demasiado complicados, pero siempre debes seguir algunos consejos básicos.
- Se recomienda iniciar con una rutina ligera e ir aumentando el nivel de manera progresiva.
- Hay que mantener la hidratación, ya que dentro del agua no se percibe el sudor, pero se pierden líquidos.
- Es ideal elegir una piscina con una temperatura agradable para que el cuerpo se adapte mejor al entrenamiento.
- Si no sabes nadar, evita sumergirte en zonas profundas.
Ejercicios para hacer en la piscina y fortalecerte
 
Ahora te hablaremos de varios ejercicios que puedes hacer y comenzar a fortalecerte. Puedes hacer algunos o todos dentro de una rutina.
Elevaciones de rodilla
Consiste en elevar las rodillas de manera alterna hasta formar un ángulo de 90 grados con la cadera. Se puede realizar en el sitio o avanzando dentro de la piscina. Este ejercicio fortalece el abdomen y mejora la coordinación.
Footing acuático
Es una carrera ligera en el agua, tratando de mantener una postura erguida. Aquí la resistencia del agua obliga a los músculos de las piernas a trabajar más que en tierra. Además, mejora la capacidad cardiovascular y ayuda a quemar calorías.
Caminar por el agua
Caminar dentro de la piscina puede parecer sencillo, pero requiere esfuerzo al desplazarse contra la resistencia acuática. Se recomienda dar pasos largos y firmes, activando glúteos y abdomen. Es un ejercicio ideal para principiantes.
Elevaciones de brazo
Se realizan levantando los brazos de forma lateral y frontal, aprovechando la resistencia del agua. Pueden hacerse con o sin mancuernas acuáticas para aumentar la intensidad. Este ejercicio fortalece hombros y espalda.
Sentadilla submarina con salto
Se comienza en cuclillas y luego se impulsa el cuerpo hacia arriba realizando un pequeño salto bajo el agua. Esto tonifica glúteos, muslos y mejora la potencia de las piernas. El agua amortigua el impacto, haciéndolo más seguro.
Patadas
 
Con el cuerpo apoyado en el borde de la piscina, se hacen patadas alternas o juntas. El objetivo es trabajar la fuerza de las piernas y activar el core. Es un ejercicio ideal para complementar rutinas de natación.
Saltos de tijera
Consiste en abrir y cerrar piernas y brazos de forma simultánea, como en un jumping jack. La resistencia del agua aumenta el esfuerzo cardiovascular y fortalece tanto la parte inferior como la superior del cuerpo.
Zancada submarina
Este ejercicio se hace dando un gran paso hacia adelante y flexionando la rodilla. Se mantiene la espalda recta y alternando ambas piernas. Es excelente para tonificar glúteos y cuádriceps, además de mejorar la estabilidad.
Saltos en el agua
Realizar saltos repetidos en el mismo lugar ayuda a fortalecer piernas y glúteos. El agua disminuye el impacto, lo que lo convierte en un ejercicio seguro incluso para personas con molestias articulares.
Abdominales superiores
Apoyado en el borde o con una tabla, se llevan las rodillas al pecho contrayendo el abdomen. Es una excelente manera de trabajar la zona central sin cargar la espalda y con menos riesgo de lesiones.
Bicicleta
Por último, puedes hacer la bicicleta. Ponte en posición flotante e imita el pedaleo de una bicicleta bajo el agua. Es un movimiento que mejora la resistencia cardiovascular y fortalece las piernas y el abdomen.
 
              
 
       
               
         
               
              