Free cookie consent management tool by TermsFeed Generator Update cookies preferences
lunes. 03.11.2025

La hinchazón abdominal es una molestia común que puede aparecer en cualquier momento del día. Por ello, muchas personas desean saber cómo deshinchar la barriga, ya que han probado con algunos métodos y no parecen efectivos.

Aquí es importante entender los motivos qué hay detrás de un síntoma como este. Una vez que lo sepas, aplicarás las mejores recetas junto con hábitos saludables que te permitirán sentirte menos hinchado. De hecho, esto suele involucrarse mucho con la alimentación.

A continuación, te hablaremos con más detalle del tema y comenzarás a identificar las causas para tomar acción. Sin duda, podrás mejorar tu calidad de vida diaria en poco tiempo. ¡Comencemos! 

  1. ¿Qué es la hinchazón de barriga o hinchazón abdominal?
  2. Causas principales de la hinchazón de barriga
  3. ¿Cómo deshinchar la barriga?

¿Qué es la hinchazón de barriga o hinchazón abdominal?

Antes de explicar cómo deshinchar la barriga, vamos a dejar claro de qué trata. Esto es una sensación de aumento de volumen en el vientre, lo cual suele estar acompañado con muchos gases y dolor abdominal.

Por lo general, no indica ser una enfermedad grave, pero puede afectar el bienestar físico y emocional de cualquier persona. Además, suele estar relacionado con problemas digestivos y es muy frecuente con personas que no tienen una alimentación equilibrada. 

También hay casos en donde existen patologías específicas que generan hinchazón como parte de los síntomas.

Causas principales de la hinchazón de barriga

Existen múltiples motivos que explican por qué se hincha la barriga. Los más frecuentes son:

  • Comer demasiado rápido o en exceso: Eso ocurre porque se ingiere comida muy rápido y se acumulan los gases en el estómago.
  • Consumir alimentos que producen gases: Hay alimentos como las legumbres y las bebidas carbonatadas que suelen fermentar en el intestino y generar exceso de gas.
  • Intolerancias alimentarias (lactosa o gluten): muchas personas también tienen dificultad para digerir estos componentes. Por ello, les provoca molestias como diarrea, dolor abdominal y gases.
  • Alteraciones digestivas (colon irritable o estreñimiento): Son trastornos que ralentizan el tránsito intestinal y hace que se queden gases atrapados. De forma frecuente, se suele inflamar el abdomen.
  • Retención de líquidos por exceso de sal o cambios hormonales: Si consumes mucho sodio, vas a comenzar a acumular líquidos y se inflamará tu estómago. Además, las mujeres también se ven afectada por su ciclo menstrual.

¿Cómo deshinchar la barriga?

Ahora vamos a mencionar varios de los mejores métodos para deshinchar la barriga. Lee con atención y aplícalo según tu caso.

Hacer ejercicio con frecuencia

Es recomendable mover el cuerpo para estimular el tránsito intestinal y evitar que se acumulen gases. Puedes hacer varias actividades, tales como:

  • Caminatas
  • Natación
  • Yoga

Entre otras opciones que facilitan tu digestión y disminuyen la sensación de abdomen inflamado.

Tomar una infusión de jengibre

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Puedes tomar una infusión después de comer para calmar el estómago y todos los síntomas relacionados con la hinchazón. Es un remedio natural que puedes adaptarlo para tu rutina diaria. 

Hacerte masajes abdominales

Puedes hacerte masajes, pero que sean suaves para activar el movimiento intestinal y aliviar un poco la presión por los gases. Lo ideal serán movimientos circulares y relajarte lo máximo posible. Hay que practicarlo con regularidad para que sea una ayuda extra.

Tener una dieta saludable

Todos deben tener una alimentación equilibrada para evitar cualquier hinchazón. Aquí se deben priorizarás frutas y proteínas magras que mejoran la digestión. De igual forma, se deben reducir los productos ultraprocesados y azúcares. 

Aumentar la ingesta de magnesio

El magnesio es recomendado para el funcionamiento muscular e intestinal. Al consumirlo, estás ayudando a reducir el estreñimiento y la hinchazón. Puedes obtenerlo a través de alimentos o como un suplemento, pero siempre trata de que sean con dosis recomendadas por médicos. 

Tomar alimentos anti inflamatorio

Hay muchos alimentos que tienen propiedades antiinflamatorias naturales. Debes incluirlos en tu dieta para mejorar la digestión y disminuir la retención de líquidos. Su consumo regular ayuda a mantener un vientre más desinflamado.

Comer más lento

También debes comer con calma para tragar aire en exceso. Esta es una de las principales causas de la hinchazón abdominal, pero muchos lo desconocen. Comienza a adoptar el hábito y verás cambios en poco tiempo.

Beber mucha agua

Hay que mantener una buena hidratación para mejorar la digestión y prevenir la retención de líquidos. Debes beber suficiente agua a lo largo del día para que tu cuerpo elimine toxinas y tenga buen tránsito intestinal. De manera natural, esto evitará la hinchazón. 

Reducir la sal en la dieta

Por último, hay que recordar que a sal pude hacer mucho daño y es una de las principales causas de retención de líquidos e hinchazón abdominal. Debes optar por hierbas o especias como alternativa para dar más sabor a tus comidas.

¿Por qué se hincha la barriga? Formas eficaces para deshinchar la barriga