miércoles. 17.09.2025

Los beneficios del cacao son muchos, pero no todas las personas lo conocen y por ello no se consume de manera adecuada. Lo cierto es que un alimento que debe introducirse en dietas equilibradas siempre y cuando no tengas alergias o sea permitido en ciertas afecciones.

El cacao es más que chocolate, es un alimento completo que puedes aprovechar para mantener una buena saludPuedes elegirlo dentro de preparaciones muy variadas y seguir algunos consejos para alimentarte sin caer en productos ultraprocesados.

En ese sentido, el propósito de este artículo es que tengas claro qué es el cacao y todos los beneficios que trae. Entenderás en qué se diferencia el cacao puro al comercial y comenzarás a elegir el mejor. 

  1. ¿Qué es el cacao?
  2. ¿Hay diferencias entre el cacao puro y el cacao comercial?
  3. ¿Cuáles son los beneficios del cacao?

¿Qué es el cacao?

El cacao es una semilla que pertenece al árbol Theobroma cacao. Este es originario de América Central y América del Sur. Durante muchos siglos se ha utilizado como alimento para elaborar bebidas energéticas y estimulantes.

Por otro lado, cuando lo usamos en su forma más pura, el cacao se puede obtener en polvo una vez que pasa por procesos de tostado. Además de delicioso, es muy nutritivo porque contiene:

  • Antioxidantes
  • Hierro
  • Magnesio
  • Fibra 

¿Hay diferencias entre el cacao puro y el cacao comercial?

Hay varias diferencias entre el cacao puro y el que vemos en los comercios con muchas marcas. Aquí te lo explicamos:

  • Cacao puro: Este no contiene azúcares añadidos ni grasas extra, así que aporta más propiedades nutricionales. Por ello, conserva la mayoría de sus compuestos beneficiosos. 
  • Cacao comercial: Es el que sueles encontrar mezclado con azúcar, leche en polvo, saborizantes y aditivos. Puede mantener parte de las propiedades, pero con menos valor nutricional y más calorías. 

¿Cuáles son los beneficios del cacao?

Ahora te explicaré cada uno de los beneficios del cacao. Recuerda que puede ser un alimento ideal en muchas dietas, así que presta atención.

Previene la trombosis

Esto ocurre porque el cacao contiene flavonoides y ayudan a mejorar la circulación sanguínea. A su vez, pueden reducir la formación de coágulos. 

Mejora el estado de ánimo

Se ha demostrado que favorece a la producción de serotonina y endorfinas. Ambos son neurotransmisores que ayudan a la sensación del bienestar y felicidad. 

Prevenir la anemia

Es una buena fuente de hierro. Esto ayuda a prevenir la anemia ferropénica si se combina con alimentos ricos en vitamina C que faciliten su absorción.

Regula el colesterol

Otro de los beneficios del cacao es que regula el colesterol. De hecho, puede aumentar el bueno y disminuir el malo.

Regulación del intestino

¿Sabías que el cacao contiene fibra? Por esto mejora el tránsito intestinal. Se utiliza en dietas que ayudan a mantener un sistema digestivo saludable.

Previene la demencia

Hay muchos estudios que sugieren que el cacao es aliado de la salud cerebral. Es un alimento que tiene antioxidantes y esto ayuda a reducir el riesgo de deterioro cognitivo. 

Ayuda a disminuir la inflamación

Si se consume cacao, se pueden aprovechar todos sus compuestos antiinflamatorios. Esto ayuda con ciertas enfermedades como la artritis o problemas metabólicos. 

Disminuye la presión arterial

Es sabido que el cacao puro puede favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos. Esto contribuye a la regulación de la tensión arterial.

Puede ayudar a dormir

Otro de los componentes del cacao es el triptófano. Este es un aminoácido que promueve la producción de melatonina y serotonina. Si se consume de manera adecuada, puede ayudarte con el descanso nocturno.

Ayuda con la recuperación tras hacer ejercicio

Por último, ayuda con la recuperación tras actividad física o ejercicio. Esto se debe a que contiene minerales como el magnesio y potasio. Ambos contribuyen a la recuperación muscular y pueden reducir el riesgo de calambres físicos. 

Beneficios del cacao ¿Es realmente un superalimento bueno para la salud?