jueves. 18.09.2025

Los beneficios del aquagym han sido muy mencionados en los últimos años, sobre todo entre personas mayores que buscan mantenerse activas sin poner en riesgo sus articulaciones. Es una modalidad de ejercicio acuático que permite tener movimiento constante y disfrutarlo mientras cuidas de tu salud. 

Se diferencia de otras actividades porque es menos exigente y puede practicarse a cualquier edad. Se adapta fácilmente al ritmo y capacidad física de las personas, esto último lo convierte en una alternativa para mayores que desean una buena rutina de fitness y mantenerse saludable.

A continuación, te explicamos en qué consiste una clase de aquagym, a quién va dirigida, si tiene contraindicaciones, y todos los beneficios que ofrece para las personas mayores. No te pierdas de nada.  

  1. ¿Qué es el aquagym?
  2. ¿Para qué personas es recomendable hacer aquagym?
  3. ¿Tiene contraindicaciones el aquagym?
  4. Beneficios del aquagym para las personas mayores

¿Qué es el aquagym?

Antes de entender los beneficios del aquagym, vamos a explicar mejor de qué tratan estos entrenamientos. Los puedes ver en otros lugares como Aqua Fitness o gimnasia acuática. Consiste en una serie de ejercicios aeróbicos y de tonificación que aprovechan la resistencia natural del agua para trabajar músculos.

Con esto las personas pueden tonificar y aumentar la capacidad cardiovascular. Sin embargo, lo más interesante es que reduce el impacto sobre las articulaciones porque todo se hacen en un espacio con agua. Esto es bueno para personas de diferentes niveles de condición física y edad. 

¿Para qué personas es recomendable hacer aquagym?

El aquagym es ideal para muchos perfiles. Sin embargo, suele ser más recomendado para personas mayores que desean mantenerse activas y que los ejercicios no impacten en las articulaciones o les provoquen lesiones. 

De igual forma, se recomienda para:

  • Personas con sobrepeso u obesidad.
  • Personas que tengan mucho tiempo sin actividad física y con hábitos sedentarios.
  • Pacientes que están en rehabilitación por lesiones musculares o articulaciones.
  • Mujeres embarazadas (con previa autorización médica)
  • Personas con problemas circulatorios y dolores crónicos. 

¿Tiene contraindicaciones el aquagym?

El aquagym es seguro para la mayoría de las personas, pero existen algunas contraindicaciones que debemos tener en cuenta. No se recomienda en los siguientes casos:

  • Cuando hay infecciones cutáneas o heridas abiertas, ya que el contacto con el agua podría empeorar la lesión o transmitirla.
  • Se debe evitar en personas con problemas respiratorios graves que dificulten actividad en espacios húmedos.
  • En casos de afecciones cardiacas no controladas.
  • Cuando la persona tiene alergia al cloro u otros productos de la piscina. 

Nota: Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud y entrenador para comprobar las condiciones. 

Beneficios del aquagym para las personas mayores

Ya entendimos de qué trata, pero ahora explicaremos cada uno de los beneficios del aquagym para las personas mayores.

Ayuda a perder peso

Esto se debe a que la resistencia del agua incrementa el gasto calórico en cada movimiento. Es un movimiento que contribuye a quemar grasa y controlar el peso corporal de forma segura, sin impacto agresivo en las articulaciones.

Mejora las condiciones físicas

Ayuda a fortalecer los músculos, aumenta la capacidad cardiovascular y mejora la resistencia general. Esto permite un estilo de vida activo y saludable en la tercera edad.

Ayuda en recuperación o rehabilitación

Es ideal en procesos de rehabilitación tras lesiones, ya que el agua permite realizar ejercicios suaves que fortalecen la zona afectada sin dolor excesivo.

Disminuye la tensión en las articulaciones

El medio acuático reduce la carga sobre las rodillas, caderas y columna, permitiendo que personas con artritis o artrosis realicen actividad física con menor incomodidad.

Facilita la posición vertical

El agua genera flotabilidad y soporte, lo cual ayuda a que la persona se mantenga erguida con menos esfuerzo y mejorando el equilibrio.

Mejora la circulación

Otro de los beneficios del aquagym es que mejora la circulación. Los movimientos en el agua favorecen el retorno venoso, reduciendo la hinchazón en piernas y pies y ayudando a prevenir problemas circulatorios.

Ayuda a la tonificación muscular

La resistencia constante del agua hace que incluso movimientos suaves trabajen varios grupos musculares a la vez, fortaleciendo el cuerpo de forma global.

Sirve para relajarse

Al estar en un espacio con agua y movimientos fluidos, se logra reducir la tensión muscular y el estrés mental. Al final de cada rutina se logra una sensación de calma y bienestar. 

Reduce el insomnio

Esto se debe a que es una actividad física suave que se combina con la relajación postejercicio. Toda la rutina mejora la calidad del sueño y ayuda a regular el descanso nocturno.

Mejora la piel de las personas

El agua fría o templada estimula la circulación y la oxigenación de la piel, aportando una apariencia más saludable.

Mejora la flexibilidad

Los ejercicios de estiramiento dentro del agua permiten ampliar el rango de movimiento sin dolor, favoreciendo la movilidad.

Reduce las enfermedades cardiorrespiratorias

Puede mejorar la capacidad pulmonar y la salud cardiovascular, por lo tanto, ayuda a prevenir y controlar afecciones muy comunes en la edad adulta.

Aumenta la sensación de bienestar

Por último, más allá de lo físico, es bueno para la socialización y mejora el estado de ánimo. Puede ser una rutina que genera sensación de energía positiva tras cada sesión.

13 Beneficios del aquagym para las personas mayores: Ejercicio eficaz y divertido para...