Muchos conductores no saben cómo reparar arañazos en el coche, y les cuesta mucho mantenerlos como nuevos ante un incidente de esos. Un pequeño descuido, una llave mal colocada o una rama rozando la carrocería pueden dejar marcas visibles que nadie desea.
Por suerte, hay varias opciones de cómo reparar estos daños sin gastar demasiado dinero. Existen múltiples consejos y trucos caseros y productos específicos que pueden ayudarte a mantener tu coche impecable. No debes tener experiencia previa con mecánica o pintura.
¿Te interesa saber más? A lo largo del artículo te enseñaremos todas las maneras para que quites los arañazos de tu vehículo. Esto hará que luzca bien y que se prolongue su vida útil. ¡Comencemos!
- ¿Cuánto cuesta reparar un arañazo en el coche?
- ¿Cómo reparar arañazos profundos en el coche?
- Productos para eliminar arañazos en el coche
- ¿Cómo quitar arañazos pequeños del coche?
- Formas de reparar los arañazos en un coche
¿Cuánto cuesta reparar un arañazo en el coche?

El precio irá variando según la profundidad del daño y el método que se elija para remediarlo. En talleres profesionales, eliminar un rayón superficial puede costar entre 50 y 150 euros. Si el arañazo es más profundo y requiere pintar varias capas o zonas completas, el coste puede superar los 300 o incluso 600 euros.
De igual forma, hay que considerar el tipo de pintura del coche o si el daño afecta también al barniz o a la imprimación. Si decides hacerlo en casa, será una opción más económica porque no pagas mano de obra y los productos caseros son más asequibles.
¿Cómo reparar arañazos profundos en el coche?
Lo que más preocupa sobre cómo reparar arañazos en el coche, es cuando estos son profundos y atraviesan las capas de barniz y pintura. Al final, queda expuesta la chapa metálica.
En este caso, puedes hacer lo siguiente:
- Limpia bien la zona afectada con un producto desengrasante para eliminar residuos y suciedad.
- Lija ligeramente el área para quitar impurezas y facilitar la adherencia de la pintura nueva.
- Aplica una imprimación sobre la superficie limpia y lijada. Esto protegerá el metal y preparará la base para la pintura.
- Deja secar la imprimación según el tiempo indicado por el fabricante.
- Pinta con el color exacto del coche, preferiblemente en capas finas para lograr un acabado uniforme.
- Sella con barniz transparente para proteger la pintura recién aplicada.
- Pulsa la superficie una vez seca para igualar el acabado y devolver el brillo.
Productos para eliminar arañazos en el coche

Para eliminar rayones y rozaduras, hay muchos productos disponibles en el mercado. Algunos de los más útiles son:
- Rotuladores de retoque o lápices de pintura: ideales para marcas pequeñas y poco profundas.
- Pasta pulidora o polish: ayuda a disimular o eliminar rayones leves de la superficie.
- Desengrasante específico: para preparar la zona antes de aplicar pintura o pulir.
- Pulímetro o esponja de pulido: utilizado junto a la pasta polish para mejorar el acabado.
- Barniz en spray: ayuda a sellar y proteger la zona tratada después de pintar.
¿Cómo quitar arañazos pequeños del coche?
Los arañazos pequeños son los más fáciles de tratar. Suelen afectar solo a la capa superficial de barniz, así que pueden eliminarse o disimularse con productos de uso doméstico.
Estos son los pasos básicos para eliminarlos:
- Limpia bien la superficie con agua y jabón neutro.
- Seca con un paño de microfibra y aplica un desengrasante.
- Usa una pasta pulidora con movimientos circulares sobre el rayón.
- Retira el exceso de producto y seca nuevamente.
- Si es necesario, aplica un rotulador de pintura del color del coche.
- Finalmente, pulir y abrillantar la zona ayuda a devolverle su aspecto original.
Estos pasos, acompañados de algo de paciencia, pueden hacer una gran diferencia en el aspecto del vehículo.
Formas de reparar los arañazos en un coche
Existen varias formas efectivas de tratar los arañazos dependiendo de su gravedad. Aquí te explicamos las más comunes:
Utilizar rotuladores, pinturas o lápices
Estos productos están pensados para igualar el color de la pintura del coche. Solo son recomendables para marcas leves, ya que no reparan daños profundos. Se aplican directamente sobre el rayón y ayudan a disimularlo de forma visual.
Usar pasta polish o polímetro
La pasta polish, acompañada de un pulímetro manual o eléctrico, es ideal para eliminar microarañazos y marcas superficiales. El uso constante y circular ayuda a nivelar la superficie y a eliminar restos de cal o suciedad incrustada.
Usar desengrasado

Antes de cualquier reparación, es ideal aplicar un buen producto desengrasante. Esto elimina ceras, grasas o residuos que puedan afectar la adherencia de la pintura nueva o el efecto del pulido. Se debe aplicar con un paño limpio antes de empezar el proceso de corrección.
Pulir y abrillantar el coche
El pulido profesional conlleva el uso de una máquina rotativa y productos especiales para mejorar el acabado del coche. Además, elimina los rayones leves y también devuelve el brillo a la pintura. Es recomendable realizar este proceso una o dos veces al año como mantenimiento.
Repintar el coche
Por último, cuando los rayones son muy profundos, la mejor solución puede ser repintar por completo la parte afectada. Esto requiere conocimientos técnicos y debe incluir: lijado, imprimación, pintura y barnizado. Aunque es más costoso, obtendrás un resultado duradero y profesional.