domingo. 12.10.2025

¿Sabes cómo eliminar cucarachas en casa? Es probablemente una de las preguntas más buscadas en internet, ya que se tratan de visitantes indeseados que todos quieren sacar de su hogar. Estos insectos son poco agradables a la vista y generan bacterias y alérgenos perjudiciales para tu salud. 

En ese sentido, es vital actuar a tiempo y existen varios métodos para hacerles frente. Puedes encontrar productos comerciales y remedios caseros muy efectivos. Además, te conviene tener algunos consejos y trucos de prevención para evitar que reaparezcan en el futuro.

En este artículo te explicamos todo acerca de las cucarachas para que entiendas por qué entran a tu casa y qué las puede eliminar. Es importante que conozcas los remedios más útiles y que los apliques según el nivel de infestación. 

  1. ¿Qué son las cucarachas?
  2. ¿Qué tipos de cucarachas existen?
  3. ¿Por dónde entran las cucarachas?
  4. ¿Cómo eliminar cucarachas en casa?
  5. ¿Cómo evitar o prevenir las cucarachas?

¿Qué son las cucarachas?

Antes de saber cómo eliminar cucarachas en casa, vamos a conocer más del insecto. Las cucarachas pertenecen a la orden Blattodea y existen hace más de 300 millones de años. Tienen una gran capacidad para adaptarse y eso les ha permitido sobrevivir en diferentes ambientes, en especial, los climas cálidos y húmedos con restos orgánicos. 

Por otro lado, es común que las personas las asocien con suciedad, pero también pueden entrar en casas limpias. Lo que más preocupa es que pueden contaminar alimentos y dejar excrementos microscópicos que se multiplican rápido. 

¿Qué tipos de cucarachas existen?

Es bueno identificar los tipos de cucarachas que existen para elegir los métodos más efectivos y sacarlas de tu casa. Aquí te hablamos de las más conocidas:

  • Cucaracha alemana: Es pequeña y de color marrón claro. Esta especie se reproduce muy rápido y suele encontrarse en cocinas, detrás de electrodomésticos o cerca de fuentes de agua.
  • Cucaracha americana: Es más grande y de tono rojizo. Lo usual es que se refugie en sótanos, tuberías, cañerías y lugares poco ventilados.
  • Cucaracha oriental: Esta es negra o marrón oscuro y tiene un cuerpo más robusto. Prefiere ambientes húmedos como patios, cloacas y desagües.

¿Por dónde entran las cucarachas?

Las cucarachas pueden entrar en tu casa por los espacios que menos imaginas. Aquí te damos algunos ejemplos comunes: 

  • Grietas en paredes o suelos
  • Caños, desagües y sistemas de ventilación
  • Rendijas de puertas o ventanas sin sellar
  • Maletas, bolsas, cajas de cartón o electrodomésticos usados
  • Enchufes o espacios detrás de muebles y electrodomésticos

Lo peor de todo es que cuando están dentro se esconden en los rincones oscuros y cálidos. Tienen hábitos nocturnos y es común que no las veas durante el día, lo cual hace más difícil eliminarlas. 

¿Cómo eliminar cucarachas en casa?

Ahora te hablaremos de una lista de ocho remedios contra cucarachas que puedes usar cuando lo necesites. Todos son fáciles de aplicar y no requieren productos costosos.

Usar trampas

Las trampas adhesivas son utilizadas para atrapar cucarachas cuando no quieres utilizar productos tóxicos. Muchas personas crean trampas caseras con un frasco de vidrio con agua, azúcar o cerveza, y vaselina en los bordes para que no puedan escapar. 

Utilizar polvos

El ácido bórico y la tierra de diatomeas son polvos muy eficaces. Espárcelos en rincones estratégicos, como debajo de la nevera, el fregadero o dentro de gabinetes. El primero actúa por ingestión y el segundo deshidrata a las cucarachas hasta eliminarlas.

Utilizar rociadores

Los rociadores caseros a base de agua con vinagre o aceites esenciales (como menta o lavanda) sirven como repelente natural. Rocía las zonas donde hayas visto actividad. Además, existen opciones comerciales que también actúan como insecticidas de contacto.

Utilizar aerosoles

Los aerosoles específicos para cucarachas pueden aplicarse directamente en grietas, zócalos y esquinas donde se refugian. Aunque suelen ser más agresivos, son útiles si se detecta una infestación más avanzada. Siempre ventila bien el ambiente después de usarlos.

Usar bicarbonato, agua y azúcar

Este es un cebo simple pero eficaz. Mezcla partes iguales de bicarbonato y azúcar con unas gotas de agua. El azúcar atraerá a las cucarachas y el bicarbonato afectará su sistema digestivo. Coloca pequeñas porciones en tapas o envases bajos.

Usar cebolla

Ralla una cebolla y mézclala con harina, un poco de azúcar y ácido bórico. Esta mezcla funciona como un cebo muy potente que puedes dejar en rincones poco accesibles. Asegúrate de mantenerlo lejos de mascotas o niños pequeños.

Utilizar plantas para ahuyentarlas

Hay plantas que emiten olores que son desagradables para las cucharadas. Puedes usar el laurel, la menta o la albahaca. Coloca macetas en la cocina o habitaciones húmedas, aunque también puedes poner hojas secas en cajones y rincones donde se suelen esconder.

Utilizar ajo, laurel o vinagre

Estos ingredientes naturales son excelentes repelentes. Puedes machacar ajo y colocarlo en pequeñas bolsitas, esparcir hojas de laurel en los gabinetes o limpiar superficies con vinagre blanco. Aunque no las mata, sí evita que se acerquen.

¿Cómo evitar o prevenir las cucarachas?

Eliminar las cucarachas es importante, pero también hay que prevenir que aparezcan. Aquí te damos algunos consejos:

  • Mantén la cocina limpia: Evita dejar restos de comida o platos sucios durante la noche.
  • Sella rendijas y grietas: Usa silicona o masilla para cerrar cualquier entrada posible.
  • Vacía la basura a diario: Preferiblemente en un cubo con tapa hermética.
  • Guarda los alimentos en recipientes cerrados: Esto evita que detecten olores y se acerquen.
  • Evita acumulación de cartón o papel: Son refugios ideales para estos insectos.
  • Revisa periódicamente zonas húmedas: Como debajo del fregadero, baños o lavaderos.

¿Cómo eliminar cucarachas en casa? 8 Remedios y consejos efectivos