domingo. 12.10.2025

Nada representa mejor el verano que una buena bola de helado cremoso. Y si hay un sabor que logra enamorar, es el helado de stracciatella. Se trata de una delicia italiana con su base suave y vetas crujientes de chocolate. Sin duda, una de las opciones más populares en las heladerías de todo el mundo.

Aunque no lo creas, puede ser una receta muy simple, y hacerlo en casa te permite disfrutar de una versión auténtica sin necesidad de tener una máquina especial. Si te has preguntado alguna vez cómo hacer un gelato italiano con ingredientes básicos, aquí tienes una guía práctica con trucos.

En este artículo te mostraré cómo preparar tu propio helado casero de nata al estilo stracciatella. Te indicaremos todos los ingredientes que necesitas y con qué puedes acompañarlo para convertirlo en un postre inolvidable.

  1. ¿Qué es el helado de stracciatella?
  2. Ingredientes para hacer helado de stracciatella en casa
  3. Cómo hacer helado de stracciatella paso a paso
  4. Consejos previos a la elaboración del helado de stracciatella
  5. Con qué podemos acompañar el helado de stracciatella

¿Qué es el helado de stracciatella?

Foto de: Gourmet de México.
Foto de: Gourmet de México.

El helado de stracciatella es un gelato originario de Bérgamo, Italia. Fue creado en los años 60 y su nombre se debe al verbo italiano "Stracciare" el cual significa "desgarrar" o "Romper en trozos". Esto hace referencia a las hebras irregulares de chocolate que se mezclan con la base cremosa del helado.

Por otro lado, se diferencia de más helados con trozos grandes de chocolate porque se obtiene al verter chocolate fundido sobre helado en proceso de congelación. Esta técnica provoca que se endurezca de inmediato sin romper las láminas finas.

Sin duda, es una técnica bastante especial que permite la distribución perfecta del cacao en cada bocado. 

Ingredientes para hacer helado de stracciatella en casa

Para preparar esta receta de helado de stracciatella vamos a necesitar varios ingredientes. Es importante que sean de calidad: 

  • 500 ml de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa)
  • 250 ml de leche entera
  • 150 g de azúcar
  • 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 100 g de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
  • Una pizca de sal

Nota: Hay personas que reemplazan la vaina de vainilla por aroma natural y utilizan chocolate con menos porcentaje de cacao. Esto hazlo según tus gustos.

Cómo hacer helado de stracciatella paso a paso

Ahora te explicaremos los pasos esenciales para que hagas un buen helado italiano desde casa: 

  • Paso 1: Preparar la base del helado. Toma un cazo y calienta la leche con la nata, el azúcar y la vainilla, removiendo para que el azúcar se disuelva. No dejes que hierva.
  • Paso 2: Enfriar la mezcla. Debes retirarla del fuego y dejarla reposar hasta que baje la temperatura. Luego, refrigera durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche.
  • Paso 3: Congelar la base. Si tienes máquina heladera, vierte la mezcla y sigue las instrucciones del fabricante. Si no, coloca en un recipiente metálico y congela, removiendo cada 30-40 minutos para romper los cristales de hielo.
  • Paso 4: Añadir el chocolate. Funde el chocolate al baño maría o en microondas. Cuando el helado esté casi listo, vierte el chocolate en hilo fino mientras remueves suavemente para formar las virutas características.
  • Paso 5: Reposar y servir. Deja reposar en el congelador 1 hora más para que tome firmeza antes de servir.

Consejos previos a la elaboración del helado de stracciatella

Ya sabes cómo realizar esta famosa receta, pero también debes tomar en cuenta varios consejos que te permitirán crear una stracciatella más perfecta.

  • Usa nata y leche entera para lograr una textura cremosa; las versiones bajas en grasa no darán el mismo resultado.
  • Si lo preparas sin heladera, la paciencia es clave. Hay que remover la mezcla cada poco tiempo, evitará que se formen cristales grandes.
  • El chocolate debe tener buen porcentaje de cacao. Es lo que hace que tenga un sabor intenso y contraste con la base dulce. Aunque si prefieres los sabores suaves, elige el de menos concentración.
  • No debes añadir el chocolate demasiado pronto porque hará que se hunda en vez de romperse en virutas. Lo ideal es incorporarlo cuando el helado esté parcialmente congelado.

Con qué podemos acompañar el helado de stracciatella

Este helado casero de nata combina perfectamente con varios acompañamientos. Puedes servirlo con:

  • Barquillos crujientes
  • Frutas frescas
  • Salsa de caramelo
  • Un toque de café 
  • Dentro de una copa de helado con galletas
  • Con frutos secos.
  • Como relleno de crepes
  • Como complemento de otro postre más completo
  • Con frutos secos.

Receta de helado de stracciatella, la forma más fácil de hacer el típico gelato...