Diferencia entre batata y patata ¿Cuál es más saludable?

Diferencia entre batata y patata ¿Cuál es más saludable?
Aprende cuál es la diferencia entre la batata y patata. Ambos tubérculos son muy deliciosos, pero tienen nutrientes y características diferentes.

Si te gustan estos alimentos, es ideal que comprendas la clara diferencia entre batata y patata. Muchas personas la confunden, pero no son lo mismo y tienen sus características especiales. Se utilizan en recetas tradicionales alrededor del mundo porque aportan sabor y textura diferentes.

Por ejemplo, si nos inclinamos por temas de salud, es interesante comparar la información nutricional de ambos para descubrir cuál se ajusta mejor a las necesidades de cada persona. También puedes conocer algunos consejos y trucos de cocina que te permitirán preparar la batata y patata de muchas maneras.

¿Y cómo elegir entre estas dos opciones? A continuación, te explicaremos bien las diferentes e incluiremos los valores nutricionales y características que te permitirán comprender estos alimentos.

  1. Propiedades de la patata
  2. Propiedades de las batatas
  3. Diferencias nutricionales entre la batata y la patata
  4. Diferencia de sabor entre batata y patata
  5. Diferencia calórica entre batata y patata
  6. ¿Cuál de los dos es más saludable?

Propiedades de la patata

La patata es conocida por sus diferentes propiedades. Entre las principales tenemos:

  • Fuente de energía: Contiene hidratos de carbono complejos que aportan energía de liberación lenta. Esto es ideal si quieres vitalidad durante el día.
  • Vitaminas del grupo B: Aporta vitamina B6, la cual es buena para el metabolismo de proteínas y la producción de neurotransmisores.
  • Minerales esenciales: Es rica en potasio y magnesio. Ambos se recomiendan para la salud muscular y el equilibrio de líquidos en el organismo.
  • Versatilidad culinaria: Puede cocinarse de muchas formas. Esto incluye hervida, al horno, en puré o al vapor.

Propiedades de las batatas

En cuanto a la batata, también tiene muchas propiedades que debemos mencionar:

  • Ricas en antioxidantes: Contiene betacarotenos. Son pigmentos que el cuerpo transforma en vitamina A y que protegen la salud ocular y la piel.
  • Índice glucémico bajo: Ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Esto la hace recomendable para personas con resistencia a la insulina.
  • Aporte de fibra: Es buena para la saciedad y la salud intestinal. Por ello, a diferencia de la patata, suele estar en más dietas para el control de peso.
  • Sabor versátil: Tiene un dulzor más natural y se utiliza en platos salados y dulces.

Diferencias nutricionales entre la batata y la patata

La primera gran diferencia entre la batata y la patata, la encontraremos dentro de sus nutrientes. Aquí te los explicamos:

  • Antioxidantes: La batata aporta betacarotenos, pero la patata es más rica en vitamina C.
  • Fibra: Hay que saber que ambas contienen fibra, pero la batata tiene más cantidad por ración.
  • Minerales: La patata aporta más potasio y la batata se destaca por tener calcio y hierro.
  • Vitaminas: La patata tiene vitaminas del grupo B. Mientras que la batata refuerza especialmente la vitamina A.

Diferencia de sabor entre batata y patata

El sabor también suele ser una diferencia muy importante. Considera esto:

  • Patata: Esta tiene un sabor neutro y suave. Por eso se utiliza como acompañamiento en muchas recetas y sin alterar demasiado el gusto final.
  • Batata: Tiene un dulzor natural característico que le da un toque diferente. Es un ingrediente versátil en guisos y repostería. 

Diferencia calórica entre batata y patata

En cuanto a las calorías, podemos verlas de la siguiente manera:

  • Patata: Contiene unas 77 kcal por cada 100 gramos, siendo una opción ligera cuando se cocina hervida o al vapor.
  • Batata: Aporta alrededor de 86 kcal por cada 100 gramos, pero su mayor aporte de fibra proporciona mayor saciedad.
  • Balance calórico: La batata tiene algunas calorías más, pero puede ser más beneficiosa en dietas de control de peso por su capacidad de mantener la energía estable.

¿Cuál de los dos es más saludable?

Para decir qué alimento es más saludable, dependerá de las necesidades de cada persona. Por ejemplo, si quieres más energía y versatilidad, seguro te viene bien la patata. Pero si deseas priorizar los antioxidantes y buscas regular el azúcar en sangre, entonces se recomienda la batata.

Lo ideal es no descartar ninguno porque pueden aportar beneficios dentro de una dieta equilibrada. Solo toca controlar las raciones y aprovechar cada nutriente.