¿Qué son las uvas pasas y cuáles son sus propiedades? 7 Beneficios de las pasas para la salud

¿Qué son las uvas pasas y cuáles son sus propiedades? 7 Beneficios de las pasas para la salud.
Descubre todos los beneficios de las pasas y la mejor forma de incorporarla a tu dieta. Puede ser un gran aliado de tu salud. 

Es un alimento muy consumido, pero ¿sabes realmente cuáles son los beneficios de las pasas? Puede ser aliado de tu organismo y sirve para muchas recetas deliciosas. Se suele buscar porque tiene un sabor muy dulce y es versátil. A esto le sumamos que contiene propiedades que ayudarán a tu cuerpo a funcionar mejor.

Comer es un gran placer, y cuando eso apoya tu saludentonces se hace más satisfactorio. Las pasas son un ingrediente que no puede pasar desapercibido porque tiene antioxidantes y vitaminas. Siempre que se consuma de manera adecuada, y con algunos consejos y trucospodrás aprovecharlo en tu dieta.

En ese sentido, a lo largo del artículo te hablaré mucho más de las propiedades de las pasas. Es ideal que comprendas qué contiene cada una y los beneficios que la hacen tan especial para la salud.

  1. ¿Qué son las uvas pasas?
  2. Propiedades de las uvas pasas
  3. ¿Engordan las uvas pasas?
  4. Valor nutricional de las pasas
  5. Beneficios de las pasas para la salud
  6. ¿Cómo incorporar las pasas en la dieta diaria?

¿Qué son las uvas pasas?

Las uvas pasas son el resultado del proceso de deshidratación que sufren las uvas frescas. Esto es lo que permite que tengan un sabor más dulce y cierto valor nutricional. Se trata de un método de conservación que permite que duren más tiempo y se puedan consumir en cualquier momento del año.

Por otro lado, hay varios tipos de pasas según la variedad de uva que se deshidrate y la técnica de secado. Esto determinará el tamaño, color y dulzor de cada pasa.

Propiedades de las uvas pasas

Para entender los beneficios de las pasas, también debemos tener claras qué propiedades contienen:

  • Son ricas en fibra y esto mejora la digestión.
  • Son fuente de antioxidantes y protegen el cuerpo contra el daño celular.
  • Aportan diferentes minerales y entre esos está el hierro y magnesio.
  • Son fuente de energía natural porque tiene azúcares simples.
  • Contiene vitaminas esenciales, en especial las del grupo B.
  • Son bajas en contenido graso, así que se pueden comer en dietas balanceadas y para perder peso.

¿Engordan las uvas pasas?

Esta pregunta se las hacen muchas personas que buscan dietas más equilibradas. Lo cierto es que es un alimento con azúcares naturales y eso aporta calorías. Sin embargo, no significa que deban evitarse porque dependerá de la cantidad que se consuma y cómo la quieras integrar a  tu dieta. 

Si lo tomas de forma moderada y con porciones de un puño por día, las pasas se convierten en un sustituto saludable de dulces procesados. Además, tiene fibra que ayudará a controlar tu apetito.

Valor nutricional de las pasas

El valor nutricional de las pasas es lo que las convierte en un alimento tan completo. En 100 gramos aproximadamente aportan:

  • 299 calorías siendo energía natural concentrada.
  • 3 gramos de proteínas. Esto en pequeñas cantidades es útil para el organismo.
  • 79 gramos de carbohidratos. Son principalmente azúcares naturales que dan energía inmediata.
  • 3,7 gramos de fibra. Fundamentales para la digestión.
  • Minerales clave: potasio, hierro, calcio, magnesio y fósforo.
  • Vitaminas del grupo B y pequeñas cantidades de vitamina C y K.
  • Antioxidantes, polifenoles que ayudan a proteger el organismo contra el envejecimiento celular.

Beneficios de las pasas para la salud

Ahora iremos al grano y explicaremos con detalle los beneficios de las pasas para la salud. Si las consumes de forma adecuada, puedes tener un alimento aliado para tu organismo.

Favorece la salud intestinal

Esto se debe al contenido de fibra, la cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir cualquier problema de estreñimiento. Puedes incorporarla en el desayuno e incluso como snack dulce para mantener una digestión regular. 

Favorece la salud de los huesos

El calcio y el boro presentes en las pasas resultan beneficiosos para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis. Son muy recomendadas en dietas que buscan mejorar la densidad ósea.

Control del peso

Las pasas son buenas para generar sensación de saciedad. Esto ayuda  a controlar el apetito y por eso se incorpora dentro de dietas especiales para perder peso. Hay que consumirlas en pequeñas cantidades y te irá bien.

Antioxidante

Otro de los beneficios de las pasas son los antioxidantes que contiene. Es algo que protege a las células del estrés oxidativo y eso contribuye a retrasar el envejecimiento y reducir el riesgo de enfermedades degenerativas. 

Cuida la salud del corazón

Son buenas para cuidar el corazón porque favorecen la regulación de la presión arterial. Sus antioxidantes ayudan a mantener las arterias en buen estado y esto se traduce a menor riesgo de problemas cardiovasculares. 

Previene la diabetes

Aunque son dulces, su índice glucémico moderado hace que puedan consumirse con precaución en dietas para controlar el azúcar en sangre. Además, la fibra también ayuda a regular la absorción de glucosa.

Previene la anemia

Por último, las pasas contienen hierro y es un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos. Su consumo regular ayuda a prevenir la anemia y la fatiga asociada a esta condición.

¿Cómo incorporar las pasas en la dieta diaria?

La mejor forma de aprovechar los beneficios y propiedades de las pasas, es incorporarlas de manera adecuada en la dieta. Aquí algunas sugerencias: 

  • En desayunos: Añadiéndolas a yogures, copos de avena o batidos.
  • En ensaladas: Aportan un toque dulce que combina muy bien con vegetales frescos.
  • En panes y repostería: Perfectas para bizcochos, galletas o pan integral.
  • En platos salados: Ideales para guisos, arroces o incluso salsas.
  • Como snack: Un puñado entre comidas es una alternativa práctica y saludable.
  • En mezclas energéticas: Combinadas con frutos secos para un extra de energía en el día.
  • En postres caseros: Para dar textura y dulzor natural sin necesidad de azúcares añadidos.