¿Cómo hacer tartaleta de manzana saludable? La receta fácil, sana y deliciosa de tarta de manzana fit

¿Cómo hacer tartaleta de manzana saludable? La receta fácil, sana y deliciosa de tarta de manzana fit.
Descubre la mejor forma de hacer tartaleta de manzana saludable. Este postre es muy sencillo, pero delicioso y más equilibrado.

¿Has probado la tartaleta de manzana saludable? Es una alternativa más ligera y nutritiva, pero igual de deliciosa que la tartaleta tradicional. Solo se deben hacer algunos ajustes en los ingredientes y obtendrás una versión más sana que conserva los buenos sabores.

Este puede ser tu primer paso para aprender cómo hacer postres fáciles en casa. Además, es una de esas recetas que se pueden adaptar según los gustos o necesidades. Podrás elegir edulcorantes naturales y harinas integrales.

De igual forma, se considera una opción para que tengas siempre un snack o merienda dulce, pero sin tanta culpabilidad. La tarta de manzana fit es un acierto para los amantes de los postres que cuidan su salud. Aquí te explicaré todo lo que necesitas para hacerla.

  1. Ingredientes para hacer la tartaleta de manzana saludable
  2. Elaboración de tartaleta de manzana saludable paso a paso
  3. Recomendaciones para hacer tartaleta de manzana
  4. ¿Cuál es el origen de la tarta o pastel de manzana?

Ingredientes para hacer la tartaleta de manzana saludable

Primero vamos a comenzar con todos los ingredientes que necesitas para hacer tu tartaleta:

  • 150 g de harina integral de avena.
  • 50 g de harina de almendra.
  • 2 manzanas grandes (preferiblemente dulces).
  • 1 huevo.
  • 40 ml de aceite de coco o de oliva suave.
  • 2 cucharadas de miel o sirope de agave (puede sustituirse por edulcorante natural).
  • 100 ml de leche desnatada o bebida vegetal.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • Canela en polvo al gusto.
  • Opcional: unas almendras laminadas para decorar.

Elaboración de tartaleta de manzana saludable paso a paso

Una vez que organices los ingredientes, haremos estos sencillos pasos:

  • Paso 1: Preparar las manzanas. Pela una de las manzanas y córtala en cubos pequeños. La otra resérvala en láminas finas para la decoración.
  • Paso 2: Mezclar los ingredientes secos. En un bol, combina la harina de avena, la de almendra, la levadura y la canela.
  • Paso 3: Añadir los líquidos. Incorpora el huevo, la leche y el aceite. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  • Paso 4: Agregar el endulzante. Añade la miel o el sirope de agave, integrando bien la mezcla.
  • Paso 5: Incorporar la manzana en cubos. Mezcla suavemente para que los trozos de fruta se repartan en la masa.
  • Paso 6: Verter en un molde. Coloca la preparación en un molde engrasado y distribuye las láminas de manzana por encima.
  • Paso 7: Hornear. Cocina en horno precalentado a 180 °C durante 30-35 minutos, hasta que la superficie esté dorada y al pinchar con un palillo salga limpio.
  • Paso 8: Decorar y servir. Deja enfriar un poco antes de desmoldar y, si lo deseas, añade almendras laminadas por encima.

Recomendaciones para hacer tartaleta de manzana

También te daremos algunas recomendaciones que te ayudarán a hacer una tartaleta de manzana saludable y perfecta:

  • Manzanas adecuadas: las variedades dulces como Fuji o Royal Gala funcionan muy bien, ya que no necesitan demasiado endulzante adicional.
  • Endulzantes alternativos: puedes sustituir la miel por stevia o eritritol para una versión aún más ligera.
  • Textura más jugosa: Puedes añadir un poco de yogur natural a la mezcla y lograr una textura más húmeda.
  • Conservación: Puedes mantenerla fresca por 2 o 3 días en la nevera, pero cubierta con film o en un recipiente hermético.

¿Cuál es el origen de la tarta o pastel de manzana?

La tarta de manzana es uno de los postres más antiguos y populares del mundo. Es originario de Europa y hay recetas registradas desde la Edad Media, en especial por Inglaterra y Alemania.

Con el paso del tiempo, cada país creó su propia versión. Por ejemplo, existe el Apple Pie en Estados Unidos y la Tarta Tatin en Francia. Todas tienen en común la base de fruta horneada, pero utilizan técnicas e ingredientes diferentes.