¿Cómo hacer mermelada casera? Trucos y recomendaciones que debes conocer

¿Cómo hacer mermelada casera? Trucos y recomendaciones que debes conocer.
Descubre cómo hacer mermelada y obtener un dulce para agregar a tus snacks. Es una preparación casera muy fácil y deliciosa. 

¿Sabes cómo hacer mermelada? Puedes aprovechar diferentes frutas de temporada y obtener un dulzor natural para tus aperitivos. De hecho, hacer mermelada casera es sencillo y los ingredientes quedan a gusto personal del cocinero. También puedes controlar el azúcar extra y crear una alternativa más saludable. 

En ese sentido, si quieres descubrir cómo hacer diferentes versiones, este es el mejor momento para comenzar. No solo aprenderás a crear una mermelada casera llena de sabor, sino que puedes aplicarla en otras recetas dulces y nunca defrauda. 

A lo largo del artículo te explicaré todos los detalles. Primero hablaremos sobre qué es una mermelada porque es importante que tomes en cuenta ciertas cosas. De igual forma, tendrás la lista de ingredientes y el paso a paso.

  1. ¿Qué es la mermelada?
  2. Ingredientes necesarios para hacer mermelada casera
  3. ¿Cómo hacer mermelada casera paso a paso?
  4. Trucos para hacer tus propias mermeladas caseras

¿Qué es la mermelada?

La mermelada es una conserva que se elabora con una base de fruta cocida y azúcar. Todo se integra hasta obtener una textura espesa y con sabor más concentrado.

Con esto el sabor de la fruta se conserva más tiempo y se puede aplicar en muchos snacks y comidas, por ejemplo:

  • Tostadas
  • Bollería
  • Yogures
  • Tartas
  • En recetas saladas

Se diferencia de otras conservas como las jaleas o compotas, porque la mermelada utiliza una fruta entera o troceada. Esto hace que se mantenga parte de su pulpa y propiedades. 

Ingredientes necesarios para hacer mermelada casera

Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes: 

  • 1 kg de fruta madura
  • 500 g de azúcar
  • Zumo de 1 limón

Opcionales para variar el sabor:

  • 1 ramita de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Ralladura de naranja

¿Cómo hacer mermelada casera paso a paso?

Ahora te explicaré cómo hacer mermelada con diferentes pasos. Es un proceso sencillo y puedes variarlo con las frutas que te gusten.

  • Paso 1. Preparar la fruta: Lava bien la fruta, retira partes dañadas, pela si es necesario y corta en trozos pequeños. Si tiene semillas o hueso, retíralos antes de comenzar.
  • Paso 2. Mezclar los ingredientes: Coloca la fruta en una olla y añade el azúcar junto al zumo de limón. Mezcla ligeramente para integrar.
  • Paso 3. Macerar para potenciar el sabor: Deja reposar la mezcla durante 30 minutos para que la fruta suelte sus jugos y el azúcar comience a disolverse.
  • Paso 4. Cocinar a fuego medio: Lleva la olla al fuego y cocina entre 25 y 35 minutos. Hay que remover con frecuencia para evitar que se pegue. Verás cómo la mezcla empieza a espesar.
  • Paso 5. Comprobar la textura: Coloca una pequeña cantidad sobre un plato frío y pasa el dedo por el centro. Si queda un surco y no se junta, está lista. Si aún está líquida, cocina unos minutos más.
  • Paso 6. Envasar correctamente: Vierte la mermelada caliente en frascos esterilizados, ciérralos bien y colócalos boca abajo unos minutos para hacer el vacío.

Trucos para hacer tus propias mermeladas caseras

Para cerrar, te dejamos algunos trucos que te guiarán en cómo hacer mermelada y que te quede perfecta. 

  • Frutas con poca pectina: Añade un poco de manzana o más limón para mejorar la textura.
  • Menos azúcar, menos conservación: Si reduces azúcar, consume la mermelada antes o mantenla refrigerada.
  • Decide si la quieres con trozos o fina: Tritura solo al final si prefieres textura más homogénea.
  • No tapar del todo mientras hierve: Permite que el vapor escape para que espese correctamente.
  • Etiqueta siempre los frascos: Anota tipo de fruta y fecha de elaboración.