¿Cómo hacer dulce de leche con leche condensada? Receta casera de dulce de leche
Si te preguntas cómo hacer dulce de leche con leche condensada, aquí te lo explicaré con detalle. Hablamos de uno de los dulces más consumidos, pero no todas las personas saben cómo se hace. Se puede combinar con varios ingredientes y nunca falta en meriendas dulces
Antes de irnos hacia las instrucciones y entender cómo hacer dulce de leche, debes saber que es una técnica sencilla y rápida. De hecho, se considera una de esas recetas caseras que siempre triunfan y que no requieren demasiada experiencia para prepararlas.
En este artículo aprenderás varios trucos. Primero que todo, te daré más información sobre qué es el dulce de leche y la forma en que se hace con leche condensada. Tendrás el paso a paso explicado de manera sencilla.
- ¿Qué es el dulce de leche?
- ¿Cómo hacer dulce de leche con leche condensada paso a paso?
- Consejos para hacer dulce de leche con leche condensada
- ¿Cómo se hace el dulce de leche original?
- Otras formas de hacer dulce de leche casero
¿Qué es el dulce de leche?
Es un dulce de consistencia espesa y que se prepara a base de lácteo. Se hace muy fácil, tan solo calentando leche y azúcar hasta obtener la textura característica y el color acaramelado.
Se suele consumir alrededor del mundo y es más tradicional en países como Argentina o Uruguay. Este dulce es perfecto si quieres rellenar postres o untar algo hasta obtener aperitivos más dulces.
¿Cómo hacer dulce de leche con leche condensada paso a paso?
La receta original suele tener azúcar y leche, pero aquí te explicaré cómo hacerla solo con la lata de leche condensada:
- Paso 1: Comienza por poner una lata de leche condensada cerrada en una olla grande. Cúbrela completamente con agua.
- Paso 2: Ahora lleva la olla al fuego y deja hervir durante aproximadamente 2 horas. Se debe mantener siempre la lata cubierta de agua, así que echa más si se reduce.
- Paso 3: Después de dos horas, retira la lata con cuidado y deja enfriar completamente antes de abrirla. No la abras al momento porque puedes quemarte, ya que la lata conserva demasiado el calor.
- Paso 4: Abre la lata y encontrarás un dulce de leche casero cremoso.
Consejos para hacer dulce de leche con leche condensada
También debes tener en cuenta estos consejos y trucos para que el dulce siempre quede como te gusta:
- Control del agua: Debes mantener siempre la lata cubierta de agua para evitar riesgos al hervir.
- Baño maría alternativo: También puedes colocar la leche condensada en un frasco de cristal y cocinarlo al baño maría. Esto te da más seguridad.
- Textura deseada: Puedes aumentar el tiempo de cocción si quieres el dulce más espeso.
- Conservación: Es ideal guardar el dulce en un envase hermético en la nevera. Eso hará que esté fresco por más días.
- Uso versátil: Se puede usar para untar con lo que sea, al igual que rellenar o cubrir bizcochos.
¿Cómo se hace el dulce de leche original?
Si prefieres hacer el dulce original y no con leche condensada, tan solo sigue estos pasos:
- Paso 1: Comienza por poner en una cacerola grande un litro de leche fresca y 250 g de azúcar.
- Paso 2: Ahora añade una pizca de bicarbonato de sodio. Esto ayuda a evitar que la leche se corte durante la cocción.
- Paso 3: Déjalo a fuego lento y removiendo constantemente para que no se pegue al fondo.
- Paso 4: Debes mantener la cocción durante 2 o 3 horas, hasta que la mezcla adquiera una textura espesa y un color marrón claro.
- Paso 5: Retira del fuego y deja enfriar.
Otras formas de hacer dulce de leche casero
Como complemento a lo anterior, puedes probar lo siguiente e igual tendrás un delicioso dulce:
- Con leche evaporada: Aquí se hierve leche evaporada con azúcar hasta que caramelice y espese.
- En microondas: Se debe calentar leche condensada en un recipiente adecuado. Después, ir removiendo cada pocos minutos y hasta lograr la consistencia deseada.
- En horno: Hazlo poniendo la leche condensada en un molde tapado con papel de aluminio. Después, hornea a baño maría durante 90 minutos.
- Versión rápida en cacerola: Hay que cocinar leche condensada directamente a fuego bajo e ir removiendo constantemente para evitar que se queme.