¿Qué tipos de vinagres existen? Beneficios y propiedades que debes conocer

Tipos de vinagre.
Conoce los diferentes tipos de vinagre que existen. Tenemos una lista que combina muchos sabores para tus comidas. 

El vinagre es uno de los ingredientes más utilizados en el mundo, pero no todos conocen los tipos de vinagres que existen. Dependiendo del que elijas, podrás hacer ciertas recetas y agregar un toque de sabor más interesante. Sin duda, es versátil y se ha convertido en algo básico dentro de la gastronomía.

Lo puedes ver en cualquier receta sencilla, y hasta las más elaboradas. Además, se considera saludable si se utiliza de forma adecuada. Hay de varios orígenes y con procesos de elaboración muy diferentes que traen propiedades y matices especiales.

Para conocerlos mejor, te invitamos a seguir leyendo y hacer con nosotros una ruta con los distintos vinagres. Es posible que hayas consumido o conocido algunos de ellos, pero otros serán nuevos en tu radar.

  1. ¿Qué es el vinagre?
  2. Propiedades y beneficios del vinagre para la salud
  3. ¿Cuántos tipos de vinagre existen?

¿Qué es el vinagre?

Muchos consumen vinagre, pero no están al tanto de qué es. Se trata de un líquido ácido que se obtiene mediante la fermentación acética de bebidas alcohólicas derivadas de:

  • Frutas (puede incluir el coco)
  • Cereales
  • Miel
  • Entre otros.

Durante este proceso, entran en juego bacterias que transforman el alcohol en ácido acético. Este último es el responsable de su sabor y aroma.

Propiedades y beneficios del vinagre para la salud

Los principales beneficios y propiedades que tiene el vinagre son:

  • Propiedades antimicrobianas: Quiere decir que ayuda a prevenir la proliferación de bacterias en los alimentos. De hecho, muchas veces se lavan con vinagre solo por esto.
  • Regulación de la glucosa: Puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. 
  • Estimula la digestión: Esto se debe a que es bueno para la producción de jugos gástricos. 
  • Conservante natural: Permite que varios alimentos tengan más vida útil.

¿Cuántos tipos de vinagre existen?

Hay muchos tipos de vinagre y te hablaremos de los principales. 

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es muy conocido y se produce a partir de la fermentación del jugo de manzana. Su sabor es suave y ligeramente dulce. Además, se ha hecho muy popular por sus posibles beneficios digestivos. Ideal para ensaladas y aderezos frescos.

Vinagre blanco

Es también llamado vinagre destilado, se elabora a partir de la fermentación de granos. Tiene un sabor fuerte y es perfecto para encurtidos, limpieza y desinfección.

Vinagre de vino tinto

Intenso y con notas afrutadas y se obtiene de la fermentación de vino tinto. Este tipo combina muy bien con carnes, guisos y salsas robustas. Es de los más buscados en el mundo de la gastronomía. 

Vinagre de Jerez

Procedente de España y se elabora con vinos de Jerez. Al probarlo descubres que tiene un sabor profundo y ligeramente dulce. Está envejecido en barricas y es ideal para salsas y reducciones.

Vinagre balsámico o de Módena

Es de origen italiano, es espeso, dulce y ácido a la vez. Perfecto para ensaladas, fresas, quesos y glaseados. Posiblemente, lo hayas consumido más de una vez.

Vinagre de arroz

El vinagre de arroz es típico de la cocina asiática. Se trata de un producto más suave y menos ácido que otros vinagres. Se recomienda para sushi, sopas y aderezos ligeros.

Vinagres de frutas

Elaborados a partir de distintas frutas como frambuesa, granada o mango. Suelen ser aromáticos y dulces, ideales para postres, ensaladas y platos creativos.

Vinagre de malta

Este vinagre se produce a partir de la cebada malteada y tiene un sabor fuerte y tostado. Es muy popular en Reino Unido y se utiliza para acompañar papas fritas y platos de pescado.

Vinagre de miel

El de miel es obtenido de la fermentación de la miel diluida. Se trata de un vinagre suave y con toques florales que combina muy bien con infusiones, aderezos para ensaladas y marinadas para aves. Además, se dice que tiene propiedades energéticas y antibacterianas naturales.

Vinagre de coco

Para cerrar con los tipos de vinagre, tenemos el de coco. Es Elaborado a partir de la savia de la flor de coco y es típico en la cocina del sudeste asiático. Se conoce por su sabor suave, con un toque dulce y salado. Se utiliza en aderezos y en diferentes platos salteados. Además, es una alternativa sin gluten y con poco índice glucémico.