¿Cómo plantar aguacates en casa? Cuidados, recomendaciones y cómo hacerlo correctamente

¿Cómo plantar agucates en casa? Cuidados, recomendaciones y cómo hacerlo correctamente.
Aprende a plantar aguacates en casa con varios pasos sencillos. En poco tiempo podrás tener una fruta deliciosa para degustar cuando quieras.

La idea de plantar aguacates en casa es muy atractiva. ¿Quién no quisiera tener este delicioso fruto para comer todo el tiempo? Muchos eligen los cultivos urbanos y lo consumen con frescura. Aunque parece delicado, el árbol se adapta muy bien a diferentes espacios y puede quedar en tu jardín. 

Asimismo, es importante seguir algunas recomendaciones básicas y tener un poco de paciencia. El proceso de ver crecer los aguacates en tu casa, será satisfactorio. Solo debes poner en práctica los consejos y trucos de jardinería que te comentamos.

¿Te animas a intentarlo? Aquí te mostraré lo que debes hacer. Primero hablaremos de los pasos esenciales para cultivar aguacates en casa, y después complementaremos con más consejos.

  1. ¿Cómo plantar aguacates en casa paso a paso?
  2. ¿Qué se necesita para cultivar un aguacate?
  3. ¿Cómo cuidar el aguacate en casa?
  4. ¿Cuándo plantar un aguacate?
  5. ¿Cómo plantar un hueso de aguacate en tierra?

¿Cómo plantar aguacates en casa paso a paso?

Para plantar aguacates en casa, debes seguir estos pasos:

  • Paso 1: Primero debes preparar tu semilla. Extrae el hueso del aguacate con cuidado y evita dañarlo al partir la fruta.
  • Paso 2: Límpialo suavemente bajo el agua y retira los restos de pulpa.
  • Paso 3: Coloca tres palillos en el hueso para poder apoyarlo en un vaso con agua, dejando la parte más ancha hacia abajo.
  • Paso 4: Sitúa el vaso en un lugar con luz natural indirecta. El agua debe cubrir la base del hueso y renovarse cada pocos días.
  • Paso 5: Después de unas semanas, comenzará a abrirse y brotarán las raíces y un tallo. Solo lo puedes trasplantar a la tierra cuando revises que mida 15 cm. 

¿Qué se necesita para cultivar un aguacate?

A pesar de que cultivar aguacates en casa es sencillo, también debes considerar varios elementos antes de comenzar. Necesitas lo siguiente:

  1. Una maceta de al menos 30 cm de profundidad.
  2. Tierra rica en nutrientes y con buen drenaje.
  3. Un hueso de aguacate limpio y germinado.
  4. Agua suficiente para mantener la humedad sin encharcar.
  5. Un espacio con buena iluminación. Lo ideal es que sea cerca de una ventana o en un balcón.

¿Cómo cuidar el aguacate en casa?

Para que tu planta de aguacate sea un éxito, el cultivo debe estar bien cuidado. Aquí te explicamos algunos puntos:

  • Riego moderado: Hay que mantener la tierra húmeda, pero siempre evita que sea excesivo porque eso pudre las raíces. 
  • Luz solar: Recuerda que el aguacate necesita al menos 6 horas de luz indirecta al día.
  • Temperatura estable: Lo ideal es que se mantenga entre 18 y 25 °C, evitando corrientes de aire frío.
  • Poda ligera: Se debe cortar la parte superior para estimular el crecimiento lateral y lograr una planta más frondosa. Esto lo haces cuando alcance los 30 cm.
  • Cambio de maceta: Puedes trasplantar a una maceta más grande para que las raíces se desarrollen mejor.

¿Cuándo plantar un aguacate?

El mejor momento para plantar un hueso de aguacate es en primavera. Es una época en que las temperaturas se hacen más cálidas y ayudan con la germinación. 

Sin embargo, también se puede iniciar en otras épocas del año en que haya un clima estable y no existan riesgos de heladas. 

¿Cómo plantar un hueso de aguacate en tierra?

Si quieres aprender a hacer el cultivo con el hueso de aguacate, pero en la tierra, entonces haz lo siguiente:

  • Paso 1: Cuando haya germinado en agua, debes preparar una maceta con tierra fértil y buen drenaje.
  • Paso 2: Ahora haz un hueco en la tierra e introduce el hueso con la parte más ancha hacia abajo. Hay que dejar la mitad superior al descubierto.
  • Paso 3: Riega con cuidado para asentar la tierra alrededor del hueso.
  • Paso 4: Debes colocar la maceta en un lugar soleado y protégela de corrientes de aire.
  • Paso 5: Hay que mantener la humedad constante. Con el tiempo, verás cómo la planta se fortalece y comienza a desarrollarse.