¿Cómo hacer jabón casero? Ingredientes, herramientas y paso a paso

¿Cómo hacer jabón casero? Ingredientes, herramientas y paso a paso.
Descubre cómo hacer jabón casero y disfruta de un producto natural para tu piel. Te indicaremos cada ingrediente e instrucciones claras. 

Es normal que muchas personas prefieran el jabón casero en vez del comercial porque tiene ingredientes más naturales. Además, hay varias formas de hacerlo y son procesos artesanales que puedes aprender en minutos. Incluso puedes elegir los colores y olores que más te gusten.

Por otro lado, aprender cómo hacer productos naturales es muy divertido y se puede convertir en tu nuevo hobby. Tan solo debes seguir consejos básicos y ya dejarás de usar tantos productos artesanales. Incluso es una forma de ahorrar algo de dinero porque saldrá más económico prepararlo con tus propias manos.

Aquí sabrás cómo hacer jabón y entenderás todas las ventajas que trae. No es un artículo para convencerte, sino para que conozcas más del tema y elijas lo mejor para ti, ya que los productos hechos en casa suelen ser muy bien recibidos. ¡Comencemos! 

  1. ¿Qué es el jabón casero?
  2. ¿Qué ventajas tiene hacer jabón casero?
  3. ¿Qué debes saber antes de hacer jabón casero?
  4. ¿Cómo hacer jabón casero paso a paso?

¿Qué es el jabón casero?

El jabón casero es un jabón hecho en casa y de forma artesanal. Suelen tener ingredientes naturales, como los aceites esenciales y agua. Para hacerlos y que se parezcan a los comerciales, se utiliza una reducción química que convierte el producto en un jabón sólido para hidratar la piel.

¿Y por qué son mejores que los que encuentras en el supermercado? Porque puedes hacerlo según tus gustos, con los olores y hasta colores que te gusten. Sin contar con que son menos dañinos para la piel. 

¿Qué ventajas tiene hacer jabón casero?

Las principales ventajas son:

  • Tiene una composición natural: Esto quiere decir que no contiene conservantes ni aditivos artificiales.
  • Es más económico: Porque los ingredientes son accesibles e igual tendrás buenos resultados.
  • Es ecológico: Es una opción para reducir el uso de envases plásticos y evitar residuos contaminantes.
  • Es personalizable: También puedes ajustar aromas, colores y propiedades según tus gustos.
  • Sostenible: Se pueden aprovechar aceites usados.

¿Qué debes saber antes de hacer jabón casero?

Antes de comenzar a hacer tu jabón, debes considerar esto:

  • Se necesita utilizar sosa cáustica en el proceso. Pero es una sustancia corrosiva que toca manipular con cuidado, así que utiliza guantes y gafas para protegerte. 
  • Debes hacer todo en un espacio ventilado para que no se concentren los olores fuertes. 
  • También debes utilizar las cantidades exactas de ingredientes y trabajar con utensilios que sean resistentes. Nunca elijas utensilios hechos de aluminio porque reaccionan más a la sosa. 
  • Los jabones necesitan tiempo para curarse y eso se logra entre 4 y 6 semanas antes de poder usarlos.

¿Cómo hacer jabón casero paso a paso?

Ahora te explicaremos cómo hacer jabón. El proceso es sencillo, solo debes considerar las precauciones que te dijimos antes. Y para que no se te escape nada, te lo diremos por etapas. 

Ingredientes necesarios para hacer jabón

Para hacer uno básico, vas a necesitar: 

  • 500 g de aceite de oliva (puede ser reciclado)
  • 65 g de sosa cáustica
  • 170 ml de agua destilada
  • Opcional: aceites esenciales, colorantes naturales, hierbas secas o avena.

Son cantidades sirven como base, pero lo puedes ajustar si quieres añadir otros aceites. 

Herramientas necesarias para hacer jabón

  • Elige un recipiente resistente al calor
  • Toma un cazo u olla para calentar el aceite
  • Una batidora de mano
  • Moldes de silicona o madera
  • Un termómetro
  • Guantes, mascarilla y gafas protectoras
  • Espátula o cuchara de silicona

Cómo hacer jabón paso a paso

Cuando tengas todo lo anterior listo, comenzarás a crear tu bajón. Aquí te explicamos paso por paso. 

  • Paso 1: Comienza por poner agua destilada en un recipiente y añade lentamente la sosa cáustica, nunca lo hagas al revés. Después, remueve con cuidado hasta que se disuelva completamente. Deja enfriar.
  • Paso 2: Ahora calienta el aceite a unos 40-45 °C y, cuando ambas mezclas estén a temperatura similar, vierte la solución de sosa sobre el aceite poco a poco.
  • Paso 3: En este punto, utiliza la batidora a baja velocidad hasta que la mezcla espese y adquiera una textura similar a una crema ligera.
  • Paso 4: Llega el momento de añadir los aceites esenciales, colorantes o hierbas que prefieras. Mezcla todo muy bien.
  • Paso 5: Debes verter la mezcla en los moldes y cubre con una toalla. Deja reposar durante 24 a 48 horas hasta que quede sólido.
  • Paso 6: Aquí puedes desmoldar y cortar en pastillas. Pero coloca los jabones en un lugar seco y ventilado para que se curen por unas 4 o 6 semanas.