Conservar el calabacín: Consejos y trucos para que el alimento aguante sano y fresco

Conservar el calabacín: Consejos y trucos para que el alimento aguante sano y fresco
Conserva el calabacín de manera correcta y consúmelo cuando quieras. Aquí te daremos muchos de los mejores trucos.

¿Sabes cómo se conserva el calabacín? Esta es una hortaliza muy utilizada en diferentes recetas, pero para aprovecharlo al máximo, debes guardarlo de forma correcta. Con algunos trucos, evitarás que se pierda su frescura y nutrientes.

Asimismo, tendrás consejos y trucos prácticos para mantener el calabacín en buen estado por más tiempo. Puedes guardarlo fresco o congelarlo. Además, conocerás opciones para que siga siendo un alimento saludable incluso después de varios días de almacenamiento. 

A lo largo del artículo te daremos los detalles. Una vez que descubras cada consejo, comenzarás a tratar mejor tus calabacines y otros alimentos igual de importantes. ¡Comencemos! 

  1. ¿Cómo conservar calabacines?
  2. ¿Se pueden congelar los calabacines?
  3. ¿Cómo congelar calabacín fresco?
  4. ¿Cómo descongelar calabacín correctamente?
  5. ¿Cómo y dónde guardar el calabacín?
  6. ¿Cómo conservar un calabacín ya cortado?
  7. ¿Cuánto dura el calabacín cocinado?
  8. Otras formas de conservar el calabacín

¿Cómo conservar calabacines?

Te indicaremos algunos datos importantes para conservar el calabacín:

  • Es ideal guardarlos en un lugar fresco y seco.
  • Evita que estén en la luz directa.
  • Al comprarlos frescos, puedes dejarlos fuera del refrigerador por un par de días y después guardar.
  • También puedes colocarlos en el cajón de verduras del frigorífico y dentro de una bolsa de papel para prolongar su vida útil. 

¿Se pueden congelar los calabacines?

Sí, se pueden congelar los calabacines, pero debes tener en cuenta algunas recomendaciones para que no pierdan la textura y sabor. Puedes congelarlos crudos o cocinados. Sin embargo, al descongelar, su consistencia puede cambiar ligeramente, quedando más blandos.

¿Cómo congelar calabacín fresco?

Parte de conservar el calabacín, es congelarlo porque no siempre podemos utilizarlo al momento de comprar. Los pasos son estos:

  • Paso 1: Lava y seca bien los calabacines.
  • Paso 2: Córtalos en rodajas o cubos del tamaño que gustes.
  • Paso 3: Después, échalos en agua hirviendo durante 1-2 minutos y enfríalos rápidamente en agua con hielo para detener la cocción.
  • Paso 4: Sécalos bien y guárdalos en bolsas ideales para congelador. También recuerda eliminar el exceso de aire.
  • Paso 5: Etiqueta con la fecha y congela.

¿Cómo descongelar calabacín correctamente?

La mejor forma es pasarlo del congelador al refrigerador unas horas antes de usarlo. También puedes cocinarlo directamente sin descongelar. Esto último sirve cuando lo vas a añadir a guisos o sopas. Pero siempre evita descongelarlo a temperatura ambiente para prevenir la proliferación de bacterias.

¿Cómo y dónde guardar el calabacín?

Si no lo congelas, guárdalo en la nevera dentro del cajón de verduras. No lo laves antes de almacenarlo, ya que la humedad acelera su deterioro. Envuélvelo en papel absorbente y colócalo dentro de una bolsa de papel o tela.

¿Cómo conservar un calabacín ya cortado?

Un calabacín abierto dura menos que uno entero. Es recomendable guardarlo en un recipiente hermético dentro del refrigerador y consumirlo en, máximo, 2 días. Esto evitará que se pierda toda la textura y sabor.

¿Cuánto dura el calabacín cocinado?

Si está dentro de la nevera, un calabacín ya cocinado puede durar entre 3 y 4 días. Pero es importante que esté bien refrigerado en un recipiente hermético. Si deseas conservarlo más tiempo, congélalo una vez frío y bien envasado.

Otras formas de conservar el calabacín

Para complementar todo lo anterior, te explicaremos otras formas efectivas en las que puedes conservar calabacines. 

  • Deshidratación: Para esto, debes cortar el calabacín en rodajas finas y utilizar un deshidratador o el horno a baja temperatura. Con esto eliminas la humedad y puedes guardarlo en frascos o bolsas.
  • Conserva en aceite: Hay que cocinar un poco el calabacín en rodajas o tiras. Después, colócalo en un frasco esterilizado y cúbrelo con aceite de oliva junto con hierbas y especias. Lo protegerá de la oxidación. 
  • Conserva en vinagre: Se debe escaldar el calabacín y meterlo en un frasco mientras se cubre con vinagre aromatizado con especias. Este método lo mantiene seguro durante meses y le da un toque encurtido.
  • Puré o crema: Cocina el calabacín y tritúralo hasta obtener una crema suave. Puedes guardarlo en porciones en recipientes herméticos y congélalos para usar dentro de sopas o salsas.
  • Encurtido rápido: Aquí debes mezclar rodajas finas de calabacín con sal, azúcar, vinagre y especias. Después, déjalas reposar unas horas en la nevera y lo podrás consumir en algunos días.