¿Cómo se elimina el moho de las paredes? 9 Trucos y recomendaciones para evitarlo

¿Cómo se elimina el moho de las paredes? 9 Trucos y recomendaciones para evitarlo
Conoce cómo evitar el moho de las paredes y aplica los trucos más efectivos. Llegó el momento de olvidarte de la incómoda humedad.

Si te preguntas cómo evitar el moho de las paredes, te traemos varios consejos efectivos. Este problema es más común de lo que parece y no solo afecta la parte estética de tu hogar. Su presencia también puede causar deterioros materiales y generar malos olores. En los casos más graves, afecta la salud respiratoria. 

Existen varios consejos y trucos para mantener tu vivienda libre de moho y humedad. Debes aplicar algunas recomendaciones para proteger tu hogar y tu salud, ya que este hongo puede generar alergias, asma y otras molestias respiratorias.

A continuación, te daremos más detalles del tema. Primero descubrirás qué es el moho y la razón por la cual aparee en las paredes. Después, tendrás nueve trucos efectivos que te ayudarán a prevenir esta molesta humedad.

  1. ¿Qué es el moho?
  2. ¿Por qué aparece moho en las paredes?
  3. Trucos para evitar la humedad en las paredes

¿Qué es el moho?

El moho es un hongo que crece en espacios húmedos y con poca ventilación. El mismo aparece en paredes en forma de manchas de colores verdes o grisáceos. Sin embargo, también lo puedes ver sobre techos y hasta muebles. 

Este microorganismo se reproduce por esporas que flotan en el aire y, bajo ciertas condiciones, se adhieren a superficies porosas. Suelen expandirse de forma rápida y deterioran todo a su paso. 

¿Por qué aparece moho en las paredes?

Las causas más frecuentes incluyen:

  • Humedad por condensación: Esto se produce cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con superficies frías.
  • Filtraciones de agua: Pueden ser fugas en tuberías y techos o ventanas que permiten la entrada de agua.
  • Falta de ventilación: Por ello ocurre en los espacios cerrados sin circulación de aire.
  • Aislamiento deficiente: Cuando hay paredes mal aisladas, retienen frío y comienza a condensación que genera el moho. 
  • Materiales que absorben humedad: Como madera, cartón yeso o textiles.

Trucos para evitar la humedad en las paredes

Ahora te explicaremos cómo evitar el moho en las paredes de tu casa. Lo principal será combatir la humedad. 

Mantén una correcta ventilación en casa

Hay que abrir las ventanas todos los días y dejarlas así por varios minutos. Con esto se renueva el aire y se disminuye la humedad acumulada. Además, la ventilación cruzada es más efectiva para lograr un flujo de aire constante.

De ser posible, haz una ventilación natural e instala extractores en baos y cocinas. Esto elimina el exceso de vapor.

Utiliza pintura antihumedad

Este tipo de pintura forma una película protectora sobre la superficie que evita que la humedad penetre. Es buena para paredes exteriores o en interiores donde ya hubo problemas de moho.

Por otro lado, al pintar, verifica que la superficie esté completamente seca y limpia para que el producto se adhiera de forma correcta.

Limpia con frecuencia

La limpieza regular siempre evita la acumulación de esporas. Puedes utilizar un paño seco o ligeramente humedecido con productos desinfectantes. Además, en zonas afectadas, prepara una solución de agua y vinagre blanco para eliminar pequeñas manchas antes de que se extiendan.

Utiliza deshumidificadores

Un deshumidificador eléctrico puede reducir la humedad relativa del aire y manteniéndola en niveles seguros. Son muy útiles en sótanos y habitaciones sin ventanas.

Asimismo, los modelos con medidor de humedad incorporado, logran mantener el porcentaje entre el 40% y el 60%. Esto es muy bueno para prevenir el moho.

Controla la humedad de la casa

Un higrómetro te ayudará a medir el nivel de humedad. Si supera el 60%, es recomendable usar deshumidificadores, calefactores o mejorar la ventilación.

En climas fríos, mantener una temperatura interior estable también ayuda a evitar la condensación en paredes.

Usa productos antimicrobianos

No podemos hablar de cómo evitar el moho, sin mencionar los productos antimicrobianos. Hay limpiadores especificados con acción antifúngica que pueden eliminar el moho y evitan que vuelvan a aparecer. Son recomendables para las zonas más críticas como baños, cocinas y lavaderos.

Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y utilizar guantes y mascarilla para protegerte durante su aplicación.

Repara las filtraciones

Las filtraciones de agua son una de las causas más graves y persistentes de moho. Hay que detectar y reparar a tiempo cualquier fuga en tuberías, techos o juntas de ventanas.

En casos de humedad por capilaridad (agua que sube por las paredes desde el suelo), puede ser necesario aplicar tratamientos impermeabilizantes profesionales.

Sella las grietas y juntas

Las grietas y uniones mal selladas son puntos de entrada para la humedad. Puedes utilizar masilla, silicona o espuma expansiva para cerrar los espacios y prevenir filtraciones. Además, se recomienda revisar el sellado de puertas y ventanas antes de iniciar la temporada de lluvias.

Mejora el aislamiento

Por último, recuerda que un buen aislamiento térmico en paredes y techos, evita que las superficies interiores se enfríen demasiado y esto reduce la condensación y el moho.

Puedes elegir aislamientos internos (paneles o recubrimientos) o externos (revestimientos y fachadas ventiladas). Todo dependerá de tu presupuesto o lo que necesites.